El barrio recibe su nombre por el promontorio granítico de Punta Gorda que se eleva a 25 metros sobre el nivel del mar. Junto con Malvín y Carrasco, esta zona se extiende sobre la rambla costera de Montevideo. Es un barrio residencial que se caracteriza por su singular arquitectura de construcciones bajas y calles rodeadas de naturaleza. Es ideal para aquellos que les gusta vivir rodeados de aire libre y verdor.
Este hermoso barrio situado sobre la costa del río de La Plata, cuenta con algunos atractivos característicos. Entre ellos cuenta el singular Molino de Pérez. Se trata de una edificación histórica que en sus inicios fue un molino de agua y en la actualidad alberga un centro cultural. La construcción data de la década de los 80 del siglo XVIII. Parte de la maquinaria original del edificio se conserva, aunque fue destruido en gran parte por las inundaciones de finales del siglo XIX.
Plaza de la Armada.
Es de destacar que forma parte de este barrio la Plaza de la Armada, también conocida como Plaza Virgilio. Aunque su nombre es plaza, comparte más características con un parque por sus límites de muros bajos, imprecisos barrancos y fajas de árboles. Pasear por este lugar es una de las mayores atracciones de los habitantes del barrio. Allí está el imponente monumento a los Caídos en el Mar, que honra a aquellos que han muerto en el cumplimiento del deber mientras servían a la Armada. Su autor fue el artista hispano-uruguayo Eduardo Yepes Díaz. Data de 1957.
Los amantes de las playas podrán deleitarse en la pequeña bahía rocosa que constituye la Playa de los Ingleses, ubicada también en Punta Gorda. Está ubicada en la Rambla O´Higgins y es posible bañarse, siempre que el clima lo permita.
Por su parte, Playa Verde se caracteriza por sus arenas blancas, aunque el oleaje es bastante agitado. Esto hace que sea bastante frecuentada por surfistas. La rambla de Playa Verde puede visitarse durante todo el año y cuenta con una variada oferta gastronómica.
Muelle del Club Náutico.
Finalmente, destaca el Club Náutico entre los atractivos de este barrio montevideano por su imponente diseño, obra del arquitecto Juan Scasso. El edificio, que data de 1937, está destinado a la realización de actividades sociales y deportivas. Cuenta con salones para eventos sociales y una espléndida terraza con vistas al río de La Plata.
Punta Gorda es considerado uno de los barrios con mayor seguridad en Montevideo. La tranquilidad de sus calles está también garantizada con un amplio sistema de cámaras de seguridad. Sumado a ello, la gran mayoría de las viviendas cuenta con sistemas de alarma y seguridad privada.
En cuanto a la venta, el valor promedio del metro cuadrado es de 3.725 dólares. Para los alquileres, el valor promedio por vivienda es de $62.282.