Este barrio se extiende desde la Plaza Independencia hasta la calle Ejido y su eje es la avenida 18 de Julio. El Centro está emplazado sobre el territorio que en la época de la fundación de Montevideo fue el área defensiva frente a las murallas de la ciudad.
El trazado del Centro de Montevideo responde a lo que sus fundadores concibieron como una primera expansión del casco colonial. La avenida 18 de Julio es la encargada de organizar el espacio en el que se integran plazas, zonas residenciales, tiendas, oficinas, teatros y cines.
Entre los íconos del barrio destaca el Palacio Salvo, que en el momento de su construcción en 1928 fue el edificio más alto de América Latina. Está ubicado en la avenida 18 de julio, esquina Plaza Independencia y es Monumento Histórico Nacional desde 1996. Muy cera está la Plaza Independencia, la más importante de la ciudad. En ella se encuentra el mausoleo del General José Gervasio Artigas.
Intendencia de Montevideo
La Intendencia de Montevideo está entre Ejido y Santiago de Chile, muy cerca del Monumento al Gaucho. Tiene la particularidad de contar con un mirador que ofrece una vista espléndida de la ciudad.
Rambla Sur.
Por supuesto, no podemos dejar de mencionar la Rambla Sur y la Rambla República Argentina, que desde la escollera Sarandí bordea el Río de La Plata y donde muchas personas aprovechan los días de buen tiempo para pescar, hacer ejercicio y disfrutar del aire libre con amigos o la familia.
Plaza Cagancha.
Otro importante espacio público del Centro es la Plaza Cagancha, donde se encuentra la columna de la Paz. Este punto es el kilómetro cero de las carreteras nacionales.
En el centro de Montevideo conviven edificaciones históricas con oficinas, comercios y tiendas. Es una atractiva zona tanto para vivir como para trabajar y pasear. El barrio cuenta con una diversa oferta cultural y gastronómica, y pueden encontrarse interesantes espacios como el Teatro Circular de Montevideo. Este se inauguró en 1954 y fue el primer teatro circular de Latinoamérica.
También en el Centro está el Auditorio Nacional Doctora Adela Reta, mejor conocido como el Auditorio del Sodre. Emplazado sobre el antiguo Estudio Auditorio, es uno de los lugares emblemáticos de la cultura de Montevideo.
Los aficionados al teatro alternativo también podrán encontrar diferentes opciones para disfrutar una buena obra, como por ejemplo el Teatro La Gringa, el Teatro Alianza o El Galpón.
En el Centro de Montevideo hay modernos edificios de viviendas que cuentan con buena accesibilidad y otras condiciones de innegable atractivo. También hay una serie de proyectos inmobiliarios que están actualmente en desarrollo y quedarán finalizados en 2024, como por ejemplo Move Centro en Canelones 1227, Live Suites en Andes y Maldonado, o Brusco en Ejido y Soriano.
En cuanto a los valores, el promedio de precio de venta es de USD 2.628 por metro cuadrado, mientras que en alquiler el valor promedio por vivienda es de 23.815 pesos uruguayos.